Ir directamente al contenido
5 claves de oro para cuidar la piel en otoño

5 claves de oro para cuidar la piel en otoño

5 claves de oro para cuidar la piel en otoño

El invierno es el principal enemigo de la piel, que sufre muchísimo en esta época. Por ello, es imprescindible cuidarla y protegerla: os contamos cómo cuidar la piel en otoño y prepararla para la época más fría del año.

En el invierno la piel se enfrenta a las agresiones del frío, el viento, los cambios de temperatura, la calefacción, las corrientes… Es imprescindible protegerla con los cuidados cosméticos adecuados para permitir que tenga buen aspecto. Os damos algunos consejos para cuidar tu piel durante los meses más fríos.

¿Qué es la piel?

La piel es el órgano más grande del ser humano ¿Lo sabíais? Dependiendo del tamaño y el peso corporal de la persona, su superficie es de 1,5 a 2 metros cuadrados. Nuestra piel y el tejido subcutáneo tienen un peso medio de 3,5 kg lo que representa alrededor del 16% del peso corporal.

La piel está constituida de varias capas: la epidermis, la capa mas superficial, compuesta de varias capas de células, y la dermis, mas gruesa y profunda, a la que llegan las terminaciones nerviosas.

¿Qué funciones tiene la piel en nuestro organismo?

Además, la piel caracteriza el aspecto único de los seres humanos y, además, cumple con una serie de funciones básicas para el correcto funcionamiento de nuestro organismo:

  • Protección: la piel protege el interior del cuerpo de las influencias externas.
  • Regulación térmica: los vasos sanguíneos de la piel se estrechan o ensanchan para regular la temperatura corporal. El sudor también es una reacción fisiológica de la piel que ayuda a controlar la temperatura corporal.
  • Recursos hídricos: la piel protege al cuerpo de la pérdida excesiva de líquidos, al tiempo que permite la pérdida de líquidos específicos (con drenaje de ciertos fluidos y sales).
  • Sentidos: la percepción del calor o del frío, el tacto y el dolor se hace a través de la piel.
  • Sistema inmunológico: la piel contiene muchas células del sistema inmunológico, como los mastocitos, las células de Langerhans y las células T.
  • Intercambio de información mediante señales del cuerpo: la expresión de una reacción emocional puede ser rubor o palidez. Estas reacciones se producen a partir del ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos de la piel que se produce principalmente en el área de la cara, cuello y escote.

cuidar la piel en otoño_

¿Cómo cuidar la piel en otoño?

La piel reacciona de forma tisular o vascular frente a los ataques de un entorno agresivo. Para prevenir el envejecimiento cutáneo, conviene cuidarla a diario. A continuación, os explicamos las claves para cuidar la piel en otoño y en invierno, las épocas más frías del año.

¡La regla de oro! Una buena higiene para cuidar la piel en otoño

Limpia y desmaquilla el rostro dos veces al día, mañana y noche, es primordial. Aunque llueva, haya viento o sol, la piel tiene que estar purificada y tonificada antes de estar hidratada.

Hidratación

Una piel bonita, lisa, suave y luminosa, es una piel bien hidratada. La piel de los bebés es la referencia en materia de suavidad por excelencia, contiene un 80% de agua. Sin embargo, en invierno la piel tiene tendencia a secarse. Esta tirante, enrojecida, y puede aparecer una cierta rugosidad. Son los síntomas de la deshidratación.

Hay que evitar la pérdida de agua creando un barrera protectora que impida que se pierdan las moléculas de agua.

Las reglas de oro:

Elegid cremas adaptadas con texturas ricas, preferentemente en invierno, ya que nutren la piel.

Aplicar mascarillas hidratantes, nutritivas, regenerantes, dos veces por semana. Los activos beneficiosos reparan la piel y la preparan para afrontar las agresiones externas.

SOS anti-frío

El frío provoca que sintamos la piel continuamente tirante, sensible. Además de la cara, también otras partes de nuestro cuerpo sufren del invierno, y hay que protegerlas de igual manera.

Las reglas de oro:

No olvidéis proteger la zona de los labios, una zona muy frágil, con bálsamos o sticks reparadores. En caso de grietas, aplica una capa espesa, como una mascarilla, varias veces al día.

cuidar la piel en otoño_labios

Proteger también las manos, con llevar guantes no es suficiente. Utilizar una crema, un fluido o un bálsamo y masajear bien desde las muñecas hasta las puntas de los dedos. A menudo contienen vaselina, manteca de karité o aceites vegetales que aportan una película protectora. Si tenéis las manos agrietadas, aplicar una capa espesa y dejar actuar durante toda la noche.​

SOS radiación UVA/UVB

No solamente el frío provoca daños en la piel. El sol también es un elemento que tenemos que tener en cuenta para cuidar y proteger nuestra piel. Durante todo el año, los rayos ultravioletas emitidos por el sol inciden en nuestra piel, afectando a la dermis y epidermis. Puede que creas que esto sólo sucede en verano, cuando los rayos UVA/ UVB son más potentes, pero no es así. La radiación ultravioleta incide en nuestra piel en todas las épocas del año: verano, otoño, invierno y primavera.

Por este motivo es muy importante que utilicéis protector solar cada día. Desde Safe Sea os animamos a tomar como rutina la aplicación de un buen protector solar en rostro y manos (son las zonas del cuerpo que mantenemos al descubierto en invierno) 30 minutos antes de salir de casa. De este modo, vuestra piel estará totalmente protegida del sol nada más pisar la calle.

cuidar la piel en otoño

Las reglas de oro:

Es muy importante que la protección solar utilizada contenga un factor de protección alto y sea apta para pieles sensibles. Así, no sólo aseguráis el cuidado y protección de vuestra piel sino también la de vuestros hijos.

Cuida y protege tu piel los 365 días del año

Para conseguir este efecto protector, os aconsejamos la aplicación de nuestra crema solar facial SPF50 PLUS, respetuosa con el medio ambiente.  La emulsión Water in Oil proporciona un excelente tacto a la piel y mantiene su hidratación. Contiene vitaminas D y E que actúan como importantes antioxidantes para el organismo humano, además de ingredientes adaptados para la piel infantil. Podéis encontrar información más detallada en su web y tienda online. Y si os animáis a probarla, también la podéis encontrar en vuestra farmacia o para-farmacia más cercana.

Así, los 3 factores que influyen en el cuidado de la piel en otoño son: la hidratación, el frío y las radiaciones ultravioletas. Con estos consejos que os hemos dado, protegeréis vuestra piel y la de vuestra familia.

Si os ha gustado este artículo sobre cómo cuidar la piel en otoño, no olvides compartirlo con tus amig@s ¡Compartir es vivir!

Post previo Siguiente post

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.